
Si quieres más información ponte en contacto con Comercio-internacional.net
|
Quiero exportar, ¿por dónde empiezo? es una herramienta para comenzar a familiarizar al alumno con los conceptos básicos necesarios para planificar el abordaje de la internacionalización en la pyme.
|
|
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Derechos y ventajas fiscales de la exportación de mercancías
1.2 Factores que determinan una posibilidad real de exportación
1.3 ¿Es necesario crear un departamento de exportación o existen otras soluciones?
1.4 Exportación conjunta
1.5 Riesgos en la exportación
2. LA ELECCIÓN DE MERCADOS
2.1 Vías de acercamiento a clientes interesantes
2.2 Delimitar la estrategia de expansión exterior
2.3 Concentración Vs diversificación de mercados
3. LAS PETICIONES DE OFERTA
3.1 Los términos Incoterms 2010
3.2 Sistema de origen a destino/destino a origen
3.3 Moneda de cálculo de las exportaciones
3.4 Cadena de precios de exportación
3.5 Métodos de pago
3.6 Peticiones de oferta de clientes poco conocidos
3.7 Realizar la oferta o cotización
3.8 Cierre del contrato
3.9 Cobro de las exportacioneS
4. PREPARACIÓN DEL PRODUCTO PARA EXPORTAR
4.1 Documentos de exportación
4.2 Factura pro forma
4.3 Certificado de origen
4.4 Cuaderno ATA
4.5 Seguro de transporte internacional
5. ELECCIÓN DEL TRANSPORTE
5.1 Contratación del transporte
5.2 Diferencias transporte multimodal/transporte intermodal
5.3 Ventajas del transporte por carretera
5.4 Ventajas del transporte ferroviario
5.5 Ventajas del transporte internacional marítimo
5.6 Ventajas del transporte internacional aéreo
5.7 Transitarios y agentes de aduanas
6. APOYO A LAS EXPORTACIONES
|
|
Horas
10 ( equivalente en horas presenciales )
Equipo desarrollo
BCNK Integral - Barnamarketing.
Precio Online
50 €
Destinatario
Personas que, sin necesidad de tener conocimientos previos en esta materia, deseen desarrollar su carrera profesional en el área del comercio internacional, o bien deseen mejorar su formación personal.
|
|
|